Bienvenidos al nuevo Blog de la Federación de Alcohólicos de la Comunidad de Madrid, FACOMA, un espacio que nace con vocación de universalidad, por ser el alcoholismo un problema de salud pública que afecta al conjunto de la sociedad. Pretende ser fuente de documentación útil para todos los miembros de las familias que lo sufren, y para el conjunto de la población que se interese por conocer la problemática y respuestas eficaces encaminadas a la recuperación de la salud y normalización de la vida en todas sus áreas.
Con la motivación de creer en lo que hacemos y hacer aquello en lo que creemos, que no es otra cosa que facilitar a: enfermos, con enfermos-familiares, administraciones, instituciones, colectivos, segmentos de la sociedad, etc., la información precisa que demanden, para sustentar conclusiones y decisiones que les permitan observar con objetividad lo que les compete.
Es la sociedad quien genera el alcoholismo, es quien lo padece y por lo tanto cada uno de nosotros, como miembros de esa sociedad, tenemos la corresponsabilidad individual de cumplir al respecto bien sea como: familiares, educadores, amigos, administradores… o bien como meros ciudadanos.
Somos un grupo de asociaciones de pacientes y familiares de personas dependientes del alcohol y otras sustancias distribuidas por toda la Comunidad de Madrid que comparten los mismos objetivos:
- Alcanzar y mantener la abstinencia como forma de evitar muchas de las complicaciones ocasionadas por el uso del alcohol u otras drogas.
- Favorecer que los integrantes del grupo consulten con los médicos y especialistas que atienden a pacientes dependientes del alcohol para llevar a cabo el diagnóstico de las diferentes patologías presentes en el sujeto.
- Utilizar las experiencias de los integrantes del grupo como instrumentos para conocer su propia enfermedad y para poder evitar las recaídas. Entender que los testimonios de los otros integrantes del grupo pueden servir de ayuda para mantener la abstinencia.
- Cambiar los hábitos relacionados con el consumo de alcohol por hábitos saludables que contrarresten el deseo de volver a beber ante una posible situación de riesgo.
- Profundizar en el conocimiento personal para poder detectar y evitar las posibles situaciones de riesgo.
- Mejorar las relaciones familiares que puedan estar deterioradas como consecuencia de la enfermedad.
- Madurar a través de las experiencias vividas en el grupo y reconocer el valor de la humildad frente a las sustancias de la que se depende, la importancia de ser constante en acudir a las terapias, el compromiso de ser sincero con el grupo y los allegados.
- Promocionar los hábitos y estilos de vida saludables.
- Colaborar con las entidades sanitarias, socio sanitarias y de otra índole de la Comunidad de Madrid para favorecer las actividades prevención, mejorar el tratamiento y la rehabilitación de pacientes y familiares de dependientes del alcohol, así como promover el estudio y la investigación de aquellos aspectos relacionados con la adicción al alcohol.
El Programa “Ayúdate, Ayúdanos” del Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre ha conseguido disminuir las recaídas de los pacientes alcohólicos en tratamiento e incrementar en más de un 15 por ciento el porcentaje de abstinentes al consumo de esta sustancia.
Consiste, a grandes rasgos, en la creación de una red de atención integrada por profesionales de este hospital, centros de salud mental, atención primaria y otras especialidades, en estrecha colaboración con las asociaciones de ayuda mutua de pacientes.
En esta primera entrada, queremos presentar el vídeo en el que se entrega el premio Albert Jovell 2015 al Dr. Rubio Valladolid.